Los trabajos de Enrique Gacto Fernández a lo largo de más de veinticinco años, respondieron a varias líneas de investigación en función de sus preocupaciones sobre el tema, empezando por el examen exhaustivo de las fuentes normativas pero también de su aplicación en la vida diaria, mediatizada en muchas ocasiones por la doctrina de los tratadistas, los verdaderos y eficaces intérpretes de aquéllas. El resultado de esta combinación de normas y principios es el que dota de su peculiaridad al proceso inquisitorial y lo distingue del ordinario.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Enrique Gacto Fernández: anotaciones para una biografía
- La teoría de la injuria en Castilla (siglos XVI-XX)
- Incesto, teoría y práctica en Castilla en los siglos XVIII y XIX
- Sobre parcialidades y abusos en el régimen municipal de los siglos XVI y XVII
- La tortura en el tribunal de la inquisición de México
- La venus ática: el delito de sodomía en el pensamiento ilustrado y liberal
- El tránsito de la penalización a la reglamentación de los juegos de azar en España
- El crimen de suicidio según la literatura jurídica y teológica del siglo XVI
- Sentencias y otros documentos sobre los solicitantes en la Bancroft Library
- Algunas referencias normativas sobre la educación en la legislación real de la edad moderna